Las hojas de amaranto están recibiendo mucha atención por su increíble valor nutricional y culinario. A menudo se las denomina " superalimento " y estas hojas vibrantes están repletas de vitaminas esenciales, minerales y poderosos antioxidantes.
Las hojas de amaranto, también conocidas como Amaranthus, pertenecen a la familia de plantas Amaranthaceae, que contiene unos 174 géneros y alrededor de 2.500 especies distribuidas por todo el mundo. (1) Algunas se cultivan por sus cereales y verduras de hoja verde, y otras simplemente crecen de forma silvestre.
Las hojas de amaranto están disponibles en una amplia gama de variedades, cada una con sabores y texturas únicos. Estas son algunas de las que estamos cultivando actualmente en SoulFire Farm:
Amaranto tricolor: También conocida como espinaca china, esta variedad presenta hojas de color rojo y verde brillante con un sabor ligeramente ácido.
Amaranto rojo: tiene tallos y hojas de color rojo intenso, junto con un sabor terroso y ligeramente picante.
Amaranto verde: conocido como amaranto delgado, este tipo presenta hojas delgadas y tiernas y un delicado sabor a nuez.
Amaranto de tallo rosado: conocido por sus llamativos tallos rosados, utilizados para sus coloridas hojas comestibles, que tienen un sabor suave y ligeramente terroso.
¿Por qué se consideran las hojas de amaranto como fuentes de nutrición?
Vitaminas : Las hojas de amaranto son una excelente fuente de vitaminas, incluidas A, C y K.
Minerales : Las hojas de amaranto contienen minerales vitales como hierro, calcio, manganeso, cobre y magnesio, que promueven la salud general.
Rico en antioxidantes : Tanto las hojas de amaranto verde como las rojas son fuentes ricas en antioxidantes.
Fibra : Las hojas de amaranto tienen un alto contenido de fibra y pueden ayudar a mantener una digestión saludable.
Proteína : Las hojas de amaranto son una fuente decente de proteína y contienen 3 gramos por cada taza de amaranto hervido.
El sorprendente perfil nutricional del amaranto verde
El amaranto es rico en proteínas en comparación con otras verduras de hoja verde. Contiene 3 gramos de proteína por taza cuando se cocina.
Las hojas de amaranto son una excelente fuente de vitamina K , aportando más del doble del valor diario (VD) en una sola taza cruda.
También tienen un alto contenido de vitamina A, vitamina C y ácido fólico, así como minerales como manganeso, cobre, potasio y magnesio.
Comer hojas de amaranto con grasa, como aceite de oliva, ayudará a que tu cuerpo absorba más vitaminas A y K, ya que esas vitaminas son liposolubles.
Tanto las hojas verdes como las rojas del amaranto son fuentes ricas en antioxidantes . Los principales antioxidantes que se encuentran en las hojas de amaranto incluyen carotenoides, betalaínas, betacianinas, betaxantinas y clorofila (2).
El amaranto rojo y rosado tiene un mayor contenido de antioxidantes que dan a las hojas y tallos su color brillante, especialmente betalaína, betaxantina y betacianina (3).
Las hojas de amaranto tienen más del doble de antioxidantes que las espinacas e incluso más polifenoles (4).
* Valor nutricional basado en 1 taza (132 gramos) de hojas de amaranto hervidas o al vapor.
¿Es el amaranto la nueva col rizada?
En nuestra opinión, al elegir entre hojas de amaranto y col rizada, tanto los aspectos nutricionales como los culinarios favorecen al amaranto. Su contenido de proteínas, su perfil diverso de vitaminas y minerales y su delicioso sabor y textura lo convierten en nuestra opción preferida para una experiencia culinaria saludable y placentera.
Ya sea que sea un chef experimentado o nuevo en la cocina, el amaranto realzará sus comidas con sabor, color y nutrición.
Hojas de amaranto en la cocina
Las hojas de amaranto son perfectas para las ensaladas , ya que aportan color y nutrición. Sus hojas tiernas y su sabor ligeramente picante las convierten en un excelente complemento para tus ensaladas.
También puedes cocinar las hojas de amaranto de distintas maneras para que se adapten a tu gusto. Prueba una receta sencilla de hojas de amaranto salteadas calentando un poco de aceite de oliva en una sartén, agregando ajo picado y cocinando las hojas hasta que se marchiten, luego condimentando con sal y pimienta.
Además, puedes incorporar hojas de amaranto a tus sopas y guisos para agregarles más sabor y nutrición. Además, estas hojas se pueden mezclar en batidos verdes o usar en tortillas, quiches y empanadas para aumentar su valor nutritivo y sabor.
Hojas de amaranto en las cocinas culturales
Las hojas de amaranto tienen una rica historia y han jugado un papel importante en las tradiciones culinarias de todo el mundo.
- En la cocina india , conocida como "chaulai", las hojas de amaranto encuentran su lugar en los curries tradicionales y los platos de lentejas, añadiendo sabor y nutrición.
- En toda África , donde se las conoce con nombres como "Inyabutatu", las hojas de amaranto han sido parte de las dietas africanas durante siglos, apreciadas por su versatilidad en platos como "Salsa Palava" y "Morogo".
- En América Latina , conocidos como “Quelites” y “Bledo”, tienen un significado cultural y aparecen en preparaciones tradicionales como tamales, guisos y salteados.
- En Jamaica , las hojas de amaranto se conocen comúnmente como "callaloo" o "las hojas de callaloo" son un ingrediente clave en el amado plato "Callaloo", una mezcla sabrosa y abundante de hojas de amaranto, okra, leche de coco y especias, a menudo servida con arroz y guisantes o bammy.
- En Trinidad y Tobago , las hojas de amaranto, conocidas como "bhagi", se saltean con ajo, cebolla y especias, creando una guarnición sabrosa o un relleno para sándwiches y rotis.
- Incluso en Europa , las hojas de amaranto han encontrado su lugar en la cocina moderna, y los chefs y cocineros caseros experimentan con ellas en ensaladas, quiches y guarniciones, reconociendo sus beneficios nutricionales.
Desde Asia hasta África, desde Europa hasta las Américas, las hojas de amaranto se han incorporado a la cocina mundial.